lunes, 12 de abril de 2010

E2. ¿Qué es vivienda de integración social? Arquitectura como agente de integración

"Yo haría una pregunta [...]: ¿Se sienten ustedes ciudadanos? ¿El país les ha dado la posibilidad de ser ciudadanos? Entonces, ¿Cómo hacer que él que nace comience a sentirse pronto como un ciudadano? Démosle una educación de ciudadano, una casa propia de ciudadano, la dignidad de un ciudadano. Porque hay un sector de nuestra sociedad que se siente al margen de la ciudadanía."
GIANNINI, Humberto. [A propósito del terremoto 2010] Este es el momento de subir los impuestos. Santiago, The Clinic Nº 334, 11 de marzo del 2010, pp. 18-19.

El ejercicio tiene como objetivo conocer el estado del conocimiento respecto a modelos de gestión y configuración arquitectónica de edificios de vivienda con integración social, recabando toda la información de gestión y morfología urbano edificatoria de casos relevantes a nivel mundial.

Papers realizados por los alumnos:

1. Política de vivienda de protección oficial: El caso del pais Vasco

2. Sistemas de cooperativas de vivienda

3. Política de vivienda de integración social: El caso Catalán

4. Política de vivienda de integración social: El caso de Holanda

No hay comentarios:

Publicar un comentario